Con Edison otorga$4 millones para contribuir al fondo Climate Justice Resiliency en la ciudad de Nueva York y Westchester
En una ceremonia que tendrá lugar esta noche en el Bronx, Con Edison otorgará $4 millones en subvenciones a seis organizaciones sin fines de lucro por sus enfoques creativos para combatir los efectos del calor extremo y otros eventos climáticos relacionados con el clima en comunidades desfavorecidas y marginadas en los cinco condados y el condado de Westchester.
“Con Edison se enorgullece de invertir en estos socios que están comprometidos con la resiliencia y el enfrentamiento de los impactos del cambio climático en nuestras comunidades”, afirmó Jen Hensley, vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos. “Estas organizaciones están realizando el importante trabajo de desarrollar a los líderes climáticos de Nueva York y preparar a las comunidades para el clima extremo”.
La empresa eligió propuestas que crean líderes, amplían el conocimiento basado en la comunidad, potencian el apoyo y demuestran actividades que planifican, preparan y apoyan a los miembros de la comunidad para los eventos climáticos.
El Plan de Resiliencia al Cambio Climático de Con Edison detalla los tipos de eventos climáticos que impactan desproporcionadamente a las comunidades desfavorecidas e históricamente marginadas. Las organizaciones que reciben las subvenciones prestan servicio en Westchester, Queens, el Bronx, Brooklyn, Staten Island y una iniciativa para toda la ciudad. Estas son algunas de estas organizaciones:
The Point CDC – Bronx
The Point utilizará los fondos para aumentar la capacidad de la comunidad de Hunts Point para prever, hacer frente y recuperarse de impactos y tensiones como calor y humedad extremos, fenómenos meteorológicos extremos y precipitaciones o inundaciones. A través de su red de administradores comunitarios, mejorará la cohesión social y la acción colectiva dentro de la comunidad, así como el acceso a los recursos y oportunidades para los vecinos de Hunts Point.
“El valor que ofrecemos a la comunidad de Hunts Point siempre se aborda desde la perspectiva de la justicia ambiental, ya sea que se trate de casos de asma, desvío del tráfico o condiciones climáticas extremas”, explica María Torres, presidenta y cofundadora de The Point Community Development Corporation. “Con Edison proporciona financiación a largo plazo que nos permite establecer conexiones y compartir soluciones”.
New York Disaster Interfaith Services – Ciudad de Nueva York
NYDIS ofrecerá auditorías y subvenciones para la modernización de los centros de culto de la ciudad de Nueva York. Promoverá el desarrollo de una fuerza laboral local verde y la sostenibilidad del programa mediante la implementación de un programa de capacitación para los miembros del cuerpo de Green City Force, quienes ayudarán a realizar auditorías y liderar mesas redondas sobre resiliencia climática para las partes interesadas de la comunidad.
“Los lugares de culto son las redes sociales principales de muchas comunidades”, comenta Peter Gudaitis, director ejecutivo y CEO de New York Disaster Interfaith Services. “Proteger esos lugares, esos edificios, es proteger la esencia de la comunidad. Con esta financiación, NYDIS podrá realizar demostraciones sobre eficiencia energética y auditorías climáticas para protegerse contra vulnerabilidades, mejorar la eficiencia y ahorrar dinero”.
Nonprofit Staten Island – Staten Island
Nonprofit Staten Island desarrollará un cuerpo climático comunitario con talleres educativos y capacitación, apoyo y proyectos comunitarios. Estas iniciativas empoderarán a los residentes de las comunidades locales desfavorecidas y de todo el distrito para que participen en la respuesta a las cargas ambientales y los riesgos del cambio climático. Asimismo, incorporará una campaña de apoyo para generar conciencia sobre los riesgos climáticos.
“Con Edison ve el impacto del clima en nuestro condado”, señala Tatiana Arguello, directora ejecutiva de Nonprofit Staten Island. “Esta es una unión perfecta para invertir en educación, preparación, talleres, capacitación, distribución de recursos y más. Ahora podemos poner el conocimiento y los recursos necesarios en manos de la comunidad”.
Groundwork Hudson Valley & Hudson River Museum – Yonkers
Groundwork Hudson Valley involucrará a los residentes en la identificación y tratamiento de los problemas de calor extremo en sus propios vecindarios. Se creará un proceso de apoyo para construir y expandir el uso de estructuras de sombra en toda la comunidad y la región. En el Museo del Río Hudson, la comunidad tendrá la oportunidad de aprender sobre el proceso de iteración de diseños y expresar sus opiniones. El proyecto instalará proyectos de demostración de estructuras de sombra en dos entornos comunitarios.
“La ciencia y el medio ambiente son la intersección del trabajo que estamos realizando junto con el Museo del Río Hudson”, dijo Oded Holzinger, director ejecutivo de Groundwork Hudson Valley. “Este proyecto amplificará nuestros mensajes de justicia climática utilizando la creatividad y el arte”.
“Estamos entusiasmados de trabajar juntos para crear soluciones con las personas que vivirán en y entre los vecindarios afectados por el clima”, dijo Masha Turchinsky, directora y CEO del Museo del Río Hudson. “Este será un lugar donde la comunidad afectada podrá opinar y hablar sobre su futuro sostenible”.
We Stay/Nos Quedamos, Inc. – Sur del Bronx
We Stay/Nos Quedamos entrenará a líderes jóvenes para liderar la activación de los Melrose Resiliency HUBS. Los HUBS son refugios alimentados por una cubierta solar, con sistemas de gestión de aguas pluviales y acceso a banda ancha. La organización también mejorará la alfabetización medioambiental de la comunidad de Melrose, proporcionará los recursos necesarios para adaptarse al cambio climático y fomentará la pasión por el compromiso cívico. El objetivo es aumentar las respuestas centradas en la comunidad a las cargas ambientales y los riesgos del cambio climático.
“Somos planificadores comunitarios; eso significa que construimos”, explica Jessica Clemente, presidenta y CEO de We Stay/Nos Quedamos, Inc. “La inversión de Con Edison en esta subvención nos está ayudando a generar compromiso cívico en torno al problema del cambio climático. Escuchar las inquietudes de la comunidad, comprender quiénes están en riesgo y cuáles son sus desafíos es fundamental para garantizar que las soluciones al cambio climático sean sostenibles y duraderas”.
UPROSE – Brooklyn
UPROSE creará una estrategia de resiliencia al calor extremo llamada Cool Refuge como parte del plan de resiliencia comunitaria de Sunset Park. El plan movilizará activos y recursos de la comunidad para proporcionar centros de refrigeración para refugiarse durante las olas de calor.
Organizará e involucrará a 77 organizaciones religiosas para operar centros de refrigeración en bloques para los jóvenes de Sunset Park y otras poblaciones vulnerables durante períodos de calor extremo. UPROSE evaluará la participación de las organizaciones religiosas, identificará cualquier obstáculo o desafío operativo y asegurará compromisos de participación. La evaluación incluirá la posibilidad de realizar instalaciones solares.
“La financiación de Con Edison nos permite trabajar en conjunto para abordar los impactos del calor extremo en nuestra comunidad y poner en práctica una transición justa”, comenta Elizabeth Yeampierre, directora ejecutiva de UPROSE. “Nuestro programa Cool Refuge activará instituciones religiosas para brindar a las personas alivio del calor y quizás comida y agua. La subvención nos ayudará a involucrar a una parte de la comunidad que es sumamente fundamental para la vida en Sunset Park y estamos agradecidos”.
Con Edison seleccionó las propuestas ganadoras entre más de 49 presentadas en respuesta a su solicitud de propuestas de subvención.
La solicitud de propuesta (Request for Proposal, RFP) refleja la estrategia de donaciones comunitarias de Con Edison para invertir en organizaciones sin fines de lucro que comparten la visión de la empresa de combatir los efectos del cambio climático, promover la justicia social, desarrollar la gestión ambiental y crear empleos no contaminantes en las comunidades a las que presta servicio en los cinco condados y en Westchester.
A principios de este año, Con Edison otorgó $4 millones en subvenciones a cuatro organizaciones sin fines de lucro que brindarán capacitación durante tres años a más de 1200 participantes de comunidades desatendidas para carreras en campos de tecnología y energía limpia.